Revista de Investigación de Psicología: Salud mental y fenómenos sociales, contenidos de la Revista de Investigación de Psicología

Foto Internet


Por: Saravia Valdez Fabiana Noelia    

La Paz, 20 Sep. (Respuesta).- Problemáticas educativas y de salud mental hasta reflexiones sobre fenómenos sociales y culturales son el contenido que presenta la Revista de Investigación en Psicología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en su edición No 33 presentada el pasado mes de agosto.

Entre los artículos presentados se encuentran estudios sobre la gestión educativa y calidad de servicio en Lima-Perú, el diálogo inter y transdisciplinario en las ciencias sociales bolivianas, la relación entre ansiedad y funciones ejecutivas en estudiantes post pandemia y las representaciones sociales del cambio climático en universitarios.

Asimismo, esta entrega incluye artículos teóricos que abordan temáticas como la intersubjetividad y redes sociales desde una perspectiva decolonial, el análisis del suicidio social y sus implicaciones comunitarias, la inspiración artística desde un enfoque psicológico, así como trabajos especializados en psicología del tránsito y en la simbología de las festividades andinas.

La directora de la carrera de Psicología y editora de la revista, Estrella Virna Rivero PhD, encabezó el acto y explicó que este proyecto académico tuvo una pausa entre 2005 y 2006, pero hoy se consolida como una de las principales referencias científicas de la disciplina en Bolivia. 

Destacó, además, que cada número refleja el esfuerzo colectivo de investigadores que buscan aportar a la construcción de conocimiento desde diferentes miradas.

"La revista refleja el esfuerzo colectivo de docentes e investigadores que buscan aportar al desarrollo de la psicología en el país", señaló Rivero, subrayando la importancia de mantener viva esta tradición académica y de abrir espacios de diálogo científico.

Con esta nueva publicación, la carrera de Psicología de la UMSA reafirma su compromiso con la producción académica y la difusión del conocimiento, invitando a estudiantes, docentes y profesionales a profundizar en los diversos manuscritos que enriquecen el panorama de la psicología contemporánea.


Compartir en:

 
Copyright © RESPUESTA. Diseño web: VER IDEAS.org › Marketing Group