UMSA implementa diagnóstico de anemia hereditaria

 


Foto Internet


Por Silvia Mendoza Herrera

La Paz, 27 Sep. (Respuesta).- El Instituto de Genética de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) implementa un método para detectar la anemia hereditaria, conocida como la técnica citogenética clásica con diepoxibutano (DEB) para el diagnóstico de la anemia de Fanconi, una rara enfermedad genética que afecta a menores de entre 3 a 14 años, aún sin estudios nacionales previos.                

Bajo la resolución institucional IG 529/24 y Facultativa 181/24, el equipo liderado por Beatriz Luna Barrón, Rolando Paz Bonilla, Noemí Tirado Bustillos, entre otros, aplica la prueba de DEB para detectar inestabilidad cromosómica en pacientes con falla medular, diferenciando entre formas genéticas y adquiridas. 

Este método es crucial para decidir protocolos terapéuticos seguros, ya que los pacientes con anemia de Fanconi presentan alta toxicidad tras un trasplante de médula ósea que representa entre el 25 % y 30 % de los casos con falla medular de origen genético, según el portal oficial de la Facultad de Medicina.  

La investigación en cooperación con centros mexicanos especializados, fortalece la capacidad técnica nacional y el intercambio científico. 

Este avance posiciona a la UMSA como pionera en el diagnóstico especializado de enfermedades raras en Bolivia, abriendo posibilidades de atención clínica adecuada y generando estándares científicos para futuras investigaciones genéticas en el país. 



Compartir en:

 
Copyright © RESPUESTA. Diseño web: VER IDEAS.org › Marketing Group