![]() |
El biólogo Noel Anibal Ortuño Riveros entrevistado por Respuesta. |
- Una imperdible entrevista a Noel Anibal Ortuño Riveros, coordinador del proyecto Mi Cuenca mi casa que pertenece a Caritas Coroico, que está a cargo de la Implementación del Plan Director de la Cuenca del río Coroico
- Por: Nelson Vila Santos
Coroico, 28 Sep,
(Respuesta).- La contaminación provocada por las aguas servidas, el manejo de la basura, el incremento del uso de plaguicidas para el cultivo de la coca, café y tomate, la falta de agua para el consumo y por último los efectos
de la minería del oro, son los problemas ambientales que se esconden a los ojos
de los turista que visitan los paradisiacos paisajes de la cuenca del río
Coroico, ubicados en la tropical zona de los Yungas del departamento de La Paz
a 100 kilómetros de la Sede de Gobierno.
El periódico Respuesta conversó con Noel Anibal Ortuño Riveros, coordinador del proyecto Mi Cuenca ,Mi casa que pertenece a Caritas Coroico, que está a cargo de la Implementación del Plan Director de la Cuenca del Río Coroico que es: “Un diagnóstico real sobre las condiciones de la cuenca. Es como si estuviéramos enfermos, pero no sabemos que tenemos... y ahora tenemos un diagnóstico real”, asevera sobre este plan que comenzó a ejecutarse en 2019 a solicitud de la ciudadanía del lugar que abarca a los municipios de Teoponte, Guanay, Caranavi y Coroico, y Zongo de la alcaldía paceña.
Ortuño Riveros es biólogo de profesión titulado de la UMSA, especializado en sistemas de información geográfica aplicados a la ecología, dirige la tercera fase del plan apoyado por el consorcio compuesto por Caritas Coroico, Prometa (Tarija), Agua Sustentable y Caritas Suiza como donante y ejecutor del proyecto.
![]() |
Cuenca del río Coroico |
Escuche la interesante entrevista complea en: