| Foto Internet |
Por Alexandra Chambi
La Paz, 27 Sep. (Respuesta).- La educación superior en Latinoamérica afronta problemas como las brechas de acceso, los problemas de conectividad y la necesidad de fortalecer la calidad educativa en los países de la región, señalaron expertos en conversatorio internacional titulado “La Educación Superior en Bolivia y Latinoamérica: Miradas al pasado, desafíos del presente y visiones de futuro”.
El evento reunió a
especialistas e investigadores para reflexionar sobre los avances y
limitaciones en la enseñanza universitaria bajo la organización del Centro Psicopedagógico y de Investigación en
Educación Superior (CEPIES) sobre los retos y perspectivas de la educación
superior en la región.
Los expertos
coincidieron, según la nota de cepies.umsa.bo, en que existen experiencias
exitosas que pueden servir como ejemplos para avanzar hacia una educación
inclusiva y de calidad. En ese sentido, destacaron la importancia de adaptar
las estrategias pedagógicas a las nuevas generaciones y a los cambios
tecnológicos.
El CEPIES reiteró
su compromiso con la investigación y la formación continua de docentes,
consolidando a la UMSA como un referente en la reflexión sobre la educación
superior en Bolivia.