Innovación: Es un prototipo que facilitará la manipulación de cargas de mayor peso y se podrá controlar a través de la aplicación "inventor".
Alexander Ordanza Rada y Bonifacio Copa Quispe
La
carrera de Ingeniería Mecánica y
Electromecánica presentó el prototipo
“Arduinew” que tiene el objetivo de
apoyar en las dificultades
industriales al momento de manipular
cargas de gran tamaño con el fin de evitar las lesiones y accidentes de obreros y generar una óptima producción en la industria.
El
prototipo se presentó en la Feria de innovación e interacción social “UMSA Investiga
2021” por los estudiantes Bonifacio Gerardo
Copa Quispe y Alexander Marco Ordanza Rada.
El
proyecto de innovación es un brazo neumático, un prototipo de característica industrial, capaz de elevar una carga de 1-2kg y
llevar desde una posición inicial a
otra.
Su accionamiento al ser neumático
y contar con un control por Arduino, tiene la facilidad de ser didáctico
y accesible por muchos ya que da la
posibilidad de control por un celular
conectándolo por bluetooth
y también se creó la aplicación “Inventor” para controlar los movimientos manuales y automáticos, detalló Copa.
El expositor
también explicó que sus componentes estarían divididos por un circuito de potencia que hacen el
trabajo duro ya que ejecutan las órdenes del sistema de control
y asimismo, es capaz de controlar
el
funcionamiento de los com ponentes de neumáticos a partir del sistema de control.
Los componentes neumáticos usados en
el prototipo son cilindro de doble
efecto, electroválvula 5/2, válvula unidireccional, accesorios de conexión rápida, actuador rotativo y cilindro simple efecto.
El
Sistema de control arduino, cuenta
con su respectiva programación de
control uso una fuente de poder, un
Arduino uno, un cable de control, módulo relé5-24DC, módulo bluetooth y borneras de conexión, al mismo tiempo indicó sus dos funciones
que se basan en hacer un movimiento automático donde lleva
la caja de una posición inicial a otra e implementamos un control manual
sin seguir su automatización.
El sistema
“Arduinew”, es un brazo capaz de realizar
movimientos y es una unión
entre el área de la
mecatrónica y la neumática, por parte
de la mecatrónica cuenta con un
Arduino que controla el área de la
neumática.
Los procesos
que tuvo el proyecto se ven reflejados en los parámetros de diseño, donde
se vio la viabilidad y funcionalidad del proyecto,
pasamos al segundo pro- ceso de
ingeniería de proyecto; acá hicimos los cálculos para que el brazo pueda hacer los movimientos ya alzar de 1 a 2 kg. de peso , manufactura
y montaje empezamos a hacer las
piezas y las amontonamos para una puesta en marcha, agregó
el estudiante.
Escrito por :Lidia Mamani Mamani